Vinícola, con Rutas del Vino de la Mancha en FITUR 2022

vinicola_fitur-rutasvinomancha

Desde el 19 al 23 de enero de 2022 se está celebrando en Madrid la Feria de Turismo Internacional (FITUR) y Vinícola de Tomelloso, como parte de Rutas del Vino de La Mancha, también está presente en este evento tan importante para el sector turístico de nuestro país.

¿Qué promovemos en FITUR 2022?

El principal objetivo es exponer a todos los interesados la oferta de enoturismo en nuestra tierra: el vínculo tan especial que nos une con el vino y su cultura, al mismo tiempo de mostrar la belleza de nuestra zona, lo que la hace un destino muy atractivo de visitar y descubrir. Todas las bodegas de distintas localidades pertenecientes a la Ruta del Vino de La Mancha poseen una peculiaridades especiales que permiten al visitante descubrir algo nuevo en cada una de ellas, haciendo de la experiencia global algo único e irrepetible en cualquier parte del mundo. Del mismo modo y. como no podía ser de otra manera, además de la oferta turística, en FITUR también queremos seguir promocionando los vinos de nuestra tierra, tan reconocidos en España y en todas las partes del mundo.

Si quieres saber más sobre nuestra apuesta sobre el enoturismo junto a Rutas del Vino, te recomendamos echar un vistazo a este otro artículo donde hablamos sobre cómo podemos atraer y seguir potenciando esta actividad en nuestra tierra.

Del mismo modo, si deseas estar al tanto de las novedades de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram 

Las levaduras en la fermentación del vino

levaduras fermentación vino

Cuando hablamos de la elaboración del vino, uno de sus momentos clave sin duda es la fermentación que consiste en la transformación del azúcar presente en la uva en alcohol y aromas. En definitiva la fermentación es en la que el mosto (o zumo de uva) se convertirá en vino.

Esta fase de fermentación no podría tener lugar sin las levaduras, las encargadas de llevar a cabo este proceso, pero… ¿qué son?, ¿qué papel juegan?, ¿cómo actúan? Estas y más cuestiones te las desvelamos a continuación.

¿Qué son las levaduras?

Antes de explicar cómo intervienen las levaduras en la fermentación, primero hemos de saber qué son. Las levaduras son microorganismos unicelulares presentes en diversos lugares: en la propia uva, en el viñedo y/o en la bodega. Por tanto estamos hablando de microorganismos naturales (que también llegan al mosto de forma natural) y que su cometido es degradar los azúcares del mosto obteniendo de ellos diferentes productos: alcohol del vino, etanol, dióxido de carbono, etc.

Sin entrar en demasiados detalles, podemos decir que existen muchos tipos de levaduras en la naturaleza, y todas coexisten durante la fermentación, pero la más famosa entre la enología es la Saccharomyces cerevisae ya que es la que sobrevive a todo el proceso y es la más utilizada para garantizar la mejor calidad del vino. En este punto seguro que al hablar de levaduras ya has pensado en el pan, ya que es el alimento donde normalmente escuchamos más frecuentemente este nombre y es que efectivamente la Saccharomyces también es la levadura responsable en el proceso de la elaboración del pan, por lo que estamos hablando de un protagonista muy importante de algunos de los productos básicos de nuestra dieta diaria.

Las levaduras en la fermentación

En ese viaje para la elaboración del vino es vital saber cómo se van a utilizar estas levaduras para garantizar que la fermentación finaliza con éxito. El inicio de la fermentación se da de forma automática, ya que solo con el paso del tiempo las levaduras se activan y comienzan a fermentar ese azúcar en alcohol. Sin embargo es posible que las levaduras autóctonas existentes en el propio mosto no sean capaces de fermentar por sí solas la totalidad del compuesto. Es por ello que es muy frecuente el uso de levaduras comerciales, añadidas en forma de polvo al proceso de fermentación.

Es muy importante recalcar que estas levaduras no son compuestos químicos antinaturales, sino que son exactamente las mismas levaduras presentes en la uva, totalmente naturales. Esto permite a las bodegas tener un control más exhaustivo sobre la fermentación, ya que se irán añadiendo levaduras al proceso en función de sus necesidades, asegurando la completa fermentación del vino.

Además de esto. la labor de la bodega y los enólogos es controlar todos los factores que puedan afectar a este proceso: temperatura, nutrientes, tiempo de fermentación, etc. Todo ello al final dará como resultado un vino de la calidad buscada.

 

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

Mantolán, entre los espumosos imprescindibles para Navidad

Mantolan espumoso Navidad

La revista Alimentos ha publicado recientemente su elección de los 10 espumosos manchegos imprescindibles para Navidad y Mantolán Brut Nature, elaborado en nuestra bodega, se ha colado entre ellos.

Elaborado de manera artesanal con uvas macabeo y chardonnay, Mantolán se consolida en Navidad como una opción segura entre los amantes del vino espumoso, ya que acompaña y redondea cualquier evento que compartamos con nuestra familia o amigos. Como resalta el propio artículo: «A la hora de la comida, los típicos arroces, platos de cuchara, una ensalada o por qué no, una caldereta de cordero. Por supuesto el pescado y marisco acompaña a la perfección«.

Nota de cata

«Amarillo limón con reflejos oro. En nariz recuerdos de manzana asada, sutil caramelización, frutos secos y lía fina. En boca burbuja abundante que deja picor de entrada dando paso a buena acidez con sensación de efervescencia y sutil amargor. En retrogusto sobresale el recuerdo de frutos secos (nuez) y limón maduro». 

 

Si quieres saber más sobre lo que Alimentos ha comentado sobre nuestro vino y los de las demás bodegas, aquí podrás consultar el artículo completo.

Del mismo modo, si deseas estar al tanto de las novedades de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

Ya está disponible la nueva añada de Añil Fresh

Añil Fresh 2021

Desde hace escasos días se puso a la venta la nueva añada 2021 de Añil Fresh, uno de nuestros vinos con DO La Mancha más conocidos y mejor valorados a nivel internacional.

Para los amantes del vino que aun no hayan probado Añil, apuntamos su nota de cata a continuación:

«Presenta un color pálido acerado, con reflejos tenues verdosos, muy limpio y brillante. En la nariz se suceden los aromas florales y frescos propios de la variedad acomplejados con aromas frutosos que recuerdan a las frutas tropicales con notas de maracuyá, lo que invita a recrearse en la copa largo tiempo. Muy franco de sabor, sabroso, fresco, afrutado de gran finura, destaca la armonía entre sus componentes y la sedosidad de su paso, siendo el final de boca largo y persistente. Su aguja natural, unida a su acidez bien combinada con el alcohol le confiere una extraordinaria frescura».

Del mismo modo, si te interesa saber de dónde procede su nombre, te enlazamos a este artículo donde te explicamos esta interesante historia.

¿Quieres hacerte con tu botella de Añil y disfrutarla en casa o donde desees? Te recordamos que puedes hacerlo en:

  • El despacho de vinos de nuestra bodega (Ctra. Toledo – Albacete, Km. 130.8 – 13700, Tomelloso (C.Real))
  • En nuestra tienda online.

Si quieres estar al tanto de todas las noticias de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Twitter, Facebook e Instagram

Vinícola participa en la presentación de vinos jóvenes DO La Mancha

vinos jóvenes do mancha

Los días 29 y 30 de noviembre nuestra bodega participa en la presentación de los vinos jóvenes DO La Mancha 2021 en el estadio Wanda Metropolitano, en Madrid. Tras la pandemia que provocó que este acto se organizara de forma telemática en 2020, en esta ocasión volvemos a la capital para demostrar el valor de los vinos de Tomelloso a todos aquellos amantes del mismo que decidan acudir a esta cita.

Aunque esta nueva añada ha seguido marcada por las consecuencias que ha provocado la pandemia en el sector, existe la misma ilusión por comprobar la calidad de los vinos de nuestra tierra. En este acto el Consejo Regulador también rinde homenaje a bodegas y personas cuya trayectoria ha puesto en valor los productos de La Mancha.

En total al acto acudirán un total de 25 bodegas: 15 de la provincia de Ciudad Real, 5 de Toledo, 3 de Cuenca y 2 de Albacete.

¿Qué vinos representarán nuestra bodega?

En nuestro caso, acudiremos a la cita de vinos jóvenes DO La Mancha para presentar las nuevas añadas de cuatro de nuestros vinos, como son:

Si deseas probar nuestros vinos y tienes posibilidad de acudir a este evento, estaremos encantados de descubrirte los sabores de Tomelloso.

 

Si quieres estar al tanto de más noticias de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

Descubriendo aromas y sabores en el mini curso de cata

curso iniciacion cata

Para poner el broche a las jornadas de enoturismo «Descorcha Tomelloso», organizamos un mini curso de iniciación a la cata, en el que los participantes pudieron realizar un viaje de aromas y sabores con varios de nuestros vinos.

¿En qué consistió este mini curso?

curso iniciacion cataGuiados por un enólogo profesional, los asistentes a este mini curso pudieron comenzar su andadura en el mundo de la cata descubriendo las características que el vino nos produce una vez lo bebemos: el paso, los aromas, las sensaciones en la lengua o encías, su persistencia una vez se ha bebido, diferencia de colores, etc.

Comenzando con dos blancos, como son el Añil y el Torre de Gazate Airén, pudieron comprobar las diferencias de intensidad de sabor, las sensaciones en boca y la persistencia del vino en la misma una vez lo hemos bebido. Tras ello, se pasó a la comparación de dos tintos: uno joven como fue el Torre de Gazate Tempranillo con otro envejecido en barrica, el Torre de Gazate Reserva. Las notas más evidentes en este caso fue la diferencia de color, potencia de sabor y la presencia de tonos frutales y otros combinados con la madera, consecuencia del paso del vino por el roble.

Para finalizar la cata, el último de los vinos a catar fue el espumoso de la bodega, el Mantolán, con el objetivo de apreciar las características propias de este tipo de vinos, como por ejemplo las sensaciones que nos deja el carbónico una vez lo estamos bebiendo.

Desde Vinícola de Tomelloso queremos agradecer a todos los asistentes que nos hay acompañado en cualquiera de nuestras actividades en estas jornadas y esperamos haberles unido un poco más al apasionante mundo de la cultura del vino.

Si quieres estar al tanto de más actividades y noticias de la bodega, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

Nuestras actividades de enoturismo para «Descorcha Tomelloso»

enoturismo descorcha tomelloso

Vinícola de Tomelloso se une a esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso que pretende incentivar el enoturismo en nuestra localidad del 12 al 21 de noviembre. Para ello, se han creado una serie de actividades en torno a la figura del vino y todo lo que tiene para ofrecer a todos los interesados en disfrutar de este evento.

Nuestras actividades de enoturismo en ‘Descorcha Tomelloso’

Para estas jornadas de enoturismo, Vinícola de Tomelloso ofrecerá a todos los interesados un programa basado en talleres y visitas a nuestra bodega que se distribuirá de la siguiente manera:

Sábado 13 de noviembre

  • 11:00h – Visitas a la bodega. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa. Precio entrada: 4€/persona

Domingo 14 noviembre

  • 11:00h – Visitas a la bodega. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa. Precio entrada: 4€/persona
  • 17:00h – Taller «Enólogo por un día». Para familias con niños. Taller de juegos de aromas, mezcla de varietales, diseño de etiquetas y pinturas con corchos. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa. GRATUITO. (AFORO COMPLETO)

Sábado 20 noviembre

  • 12:00h – Mini curso de iniciación a cata de vinos. Cata de varios vinos guiada por enólogo. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa. Precio entrada: 3€/persona

Si quieres reservar tu plaza para cualquiera de estas actividades u obtener más información, puedes hacerlo llamando al 926 513 004 o mandando un email a enoturismo@vinicoladetomelloso.com

Si quieres estar al tanto de las noticias de nuestra bodega y vinos, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

Vinícola participa en la Muestra Alimentaria de Tomelloso

Vinícola Muestra Alimentaria Tomelloso

Vinícola de Tomelloso participa en la Muestra Alimentaria organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso, desde el 21 al 24 de octubre. En esta actividad, el objetivo de todas las empresas es enseñar y poner en valor los productos elaborados en nuestra tierra.

Nuestra oferta en esta Muestra Alimentaria 2021

En esta ocasión el objetivo de Vinícola es seguir acercándose a todos los amantes del vino y para ello hemos decidido dar a conocer de primera mano nuestra oferta de enoturismo a la bodega, animando a visitarnos a todos aquellos que deseen realizar el mismo viaje que hace el vino en nuestras instalaciones. Además y como novedad para esta edición, hemos puesto en marcha un gran sorteo para nuestras redes sociales, en el que sorteamos 3 visitas a nuestra bodega, 3 estuches de tres vinos y una cata con estuche de tres vinos entre todos los participantes.

El horario de apertura de stands en la Muestra Alimentaria es:

  • Jueves: de 17:00h a 21:00h
  • Viernes y Sábado: de 10:00h a 21:00h
  • Domingo: de 10:00h a 14:00h

Si deseas descubrir todo lo que La Mancha y Tomelloso puede ofrecerte, no dudes en acompañarnos en esta gran actividad y complementar tu experiencia con un buen vino.

Si quieres participar en el sorteo activo o estar al tanto de nuestras novedades, no te olvides de seguirnos en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

 

Vinícola acoge un viaje de prensa de Polonia

Viaje prensa Polonia Vinícola Tomelloso

El pasado miércoles 20 de octubre, un grupo de prensa proveniente de Polonia visitó la bodega y cueva de Vinícola de Tomelloso, en el marco de un conjunto de actividades organizadas por Rutas del Vino de La Mancha.

Viaje de enoturismo internacional

Con el objetivo de conocer y presentar la apasionante cultura del vino que vive en Castilla-La Mancha, un grupo de cinco periodistas provenientes de Polonia visitaron nuestro país y una de sus paradas la hicieron en Tomelloso. En un viaje organizado entre la OET de Varsovia y Rutas del Vino de la Mancha, este grupo de prensa visitó varias localidades del centro de La Mancha, como Alcázar de San Juan, Socuéllamos, Villarrobledo, Campo de Criptana, etc., descubriendo todo lo que tiene que ofrecer la tierra del vino y Don Quijote.

En una de esas paradas se encontraba Tomelloso, en el que el objetivo era abordar la elaboración del vino y conocer un poco más de la extensa cultura vitivinícola ligada a nuestra localidad desde hace ya 200 años. Para ello, los periodistas pudieron en primer lugar visitar nuestra bodega, descubriendo todo el proceso de tratamiento de la uva y elaboración del vino. Tras ello era el momento de deleitarles con un viaje al pasado, un choque temporal para explorar cómo era la elaboración y el almacenaje del vino hace varias décadas en las típicas cuevas tan famosas en la localidad. En esta última también pudieron degustar algunos de nuestros vinos DO La Mancha para redondear la experiencia y coger fuerza para disfrutar del resto de actividades dispuestas en el viaje.

Como mensaje de agradecimiento y despedida, nuestros amigos polacos nos han dedicado las siguientes palabras:

«Todos los participantes del viaje estuvimos por primera vez en Castilla La Mancha. Así que este viaje fue un gran descubrimiento, muy interesante y lleno de experiencias sorprendentes y muy positivas. Los lugares visitados, las historias escuchadas y las personas que se conocieron fueron muy interesantes y acogedoras. Las bodegas –  una sorpresa – estamos encantados con ellas. Nadie, antes de este viaje, sabía que Castilla La Mancha tenía tan buenos vinos y bodegas tan impresionantes. 

Por supuesto, Don Quijote es muy atractivo y, combinado con vinos tan buenos, esta es una oferta con mucho potencial.»

 

Si quieres estar al tanto de todas las novedades en nuestra bodega y vinos, te recomendamos que sigas nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram