¿Cómo evoluciona el vino en la barrica?

Evolución vino barrica

La evolución del vino en la barrica es una de las fases más características en el proceso de elaboración del vino, sobre todo del vino tinto. Durante su estancia en ella, el vino sufre transformaciones que le dotan de sabores, olores y condiciones únicas. Para explicar con más detenimiento este proceso, es necesario responder a varias cuestiones: ¿por qué se almacena en este recipiente?, ¿qué le aporta?, ¿es o no imprescindible?

En primer lugar, es necesario apuntar en qué momento el vino ha de entrar en barrica. Dentro del proceso de elaboración del vino, este ya ha sido fermentado y ha pasado todos los procesos necesarios para su consumición, por lo que hemos de apuntar que esta fase se hace exclusivamente para dotar al vino con las propiedades especiales que solo puede obtener en barrica. Estas son un agente especial que proporciona sabores y aromas únicos, que de otra forma no sería posible conseguir.

La barrica es un recipiente compuesto de roble y su naturaleza, antigüedad o procedencia son algunos de los factores que determinarán el resultado final del vino. En definitiva, el propio enólogo y la bodega eligen la barrica perfecta para el vino que se desea obtener. Los dos tipos de roble más extendidos son el americano y el francés, el primero ofrece unos vinos más aromáticos y el segundo, más finos. Además, otro aspecto destacable es que las barricas para que consigan su forma redondeada, se calientan (tuestan) y ese proceso también deja impronta en el vino.

Ya en la barrica, el vino comienza a experimentar más cambios gracias al contacto progresivo con el oxígeno. Este hecho es gracias a los poros presentes en la madera del roble, que dejan pasar el aire en cantidades muy pequeñas (microoxigenación) y ese proceso lento va suavizando el sabor del vino poco a poco, haciéndolo más rico de beber. En función del tiempo que el vino pase dentro de la barrica (de menos a más), este será categorizado como joven, roble, crianza, reserva o gran reserva.

Esta clasificación permite a los consumidores identificar rápidamente qué tipos de vinos prefieren, ya que cada uno tiene unos sabores, aromas y cuerpo propios gracias al grado de evolución. Cada Denominación de Origen en España dicta sus tiempos, por lo que un vino gran reserva en un punto de nuestro país no tiene por qué haber pasado el mismo tiempo en barrica que el de otro lugar.

En conclusión, la barrica es un elemento que no es imprescindible para elaborar el vino, pero sí para elaborar determinados tipos de vino, ya que los vinos tintos envejecidos en barrica no podrían ser posibles sin este proceso. Esto permite que podamos contar con un abanico de oportunidades inmejorable para disfrutar de todo tipo de sabores, aromas y experiencias gracias a todos estos agentes que ayudan a lograr vinos deliciosos. En nuestra bodega, puedes disfrutar de nuestra línea Torre de Gazate, que cuenta con vinos roble, crianza, reserva y gran reserva, todos ellos galardonados y reconocidos a nivel internacional.

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestra bodega y nuestros vinos, te recomendamos que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

by enoturismo