De joven a gran reserva ¿qué vino elegir?

web-vino-joven-granreserva

De joven a gran reserva…¿qué vino elijo? En un anterior artículo hablábamos de cómo envejece el vino cuando se encuentra en la barrica y en esta ocasión nos centramos en las peculiaridades de los vinos jóvenes a los más envejecidos. ¿En qué se diferencian?, ¿por qué se denominan así?, ¿cuál me puede gustar más? Te respondemos a esta y más preguntas a continuación:

Clasificación según el envejecimiento

En primer lugar, debemos saber que solo en España existe este tipo de categorización de los vinos en función de su nivel de envejecimiento y esta clasificación solo se elabora con vinos pertenecientes a una Denominación de Origen. En esta línea, también debemos apuntar que no en todos los lugares de la península se siguen los mismos criterios para considerar a un vino con la misma categoría, es decir, un vino de la DO La Mancha se clasifica como crianza habiendo estado en barrica un periodo de tiempo distinto que otro crianza de otra DO. Para elaborar este artículo, utilizaremos los criterios de clasificación de nuestra región, La Mancha.

  • Joven: el vino joven ha sido el más tradicionalmente consumido en La Mancha. Por norma general los vinos jóvenes no han tenido paso por barrica y la peculiaridad de estos es que presentan unos aromas y sabores primarios, ya que al no experimentar envejecimiento en la barrica, no adquieren esas peculiaridades que esta aporta al vino. Son muy afrutados y agradables a la cata, ideales para comidas ligeras o para disfrutar con amigos. En nuestra bodega contamos, entre otros, con el Añil Fresh, Torre de Gazate Airén o el Torre de Gazate Verdejo
  • Roble: se considera roble el vino que ha tenido un paso ligero por barrica, de un mínimo de dos meses. Estos vinos conjugan todas las peculiaridades de los vinos jóvenes y crianza, afrutados pero con unos detalles de madera que les dotan de un sabor ligeramente más complejo. Los vinos tintos roble son perfectos para maridar con muchos platos: para aperitivos, comidas o momentos puntuales que apetezca relajarse tomando un buen vino. En nuestra bodega puedes probar el Torre de Gazate Tinto Roble.
  • Crianza: estos vinos deben haber pasado un envejecimiento natural de 24 meses (tintos) y 18 meses (blancos), de los cuales un mínimo de 6 meses ha sido en barrica, adquiriendo por tanto un mayor grado de aromas y sabores propios de la madera. En el vino blanco, este periodo también les dota de un color más dorado y aromas especiados; en el caso de los tintos, pueden adoptar colores cereza con sabores más complejos y redondos debido al periodo de microoxigenación que experimentan en la barrica. Estos vinos son perfectos para acompañar en cualquier comida, cena u ocasión especial. Conjugan perfectamente con cualquier carne o queso. Te recomendamos probar el Torre de Gazate Crianza
  • Reserva: los vinos reserva tintos se caracterizan por presentar un envejecimiento natural de 36 meses (al menos 12 de ellos en barrica) y en los reserva blancos este será de 24 meses (mínimo 6 meses en barrica). En estos casos la diferencia la va marcando la mayor presencia de los sabores y aromas adquiridos de la madera, que redondean el resultado final del propio vino, que tendrá más cuerpo y volumen cuando lo bebamos. Estos vinos suelen ser perfectos para acompañar comidas, sobre todo carnes o arroces. En esta categoría nuestra selección puedes probar el Torre de Gazate Reserva
  • Gran Reserva: estos son los vinos que más tiempo pasan en barrica. Los gran reserva tintos cuentan con un envejecimiento natural de 60 meses (mínimo de 18 meses en barrica), y los gran reserva blancos tienen un envejecimiento de 48 meses (un mínimo de 6 meses en barrica). El resultado de esta evolución es que por lo que atesoran todas los sabores, aromas y taninos que el roble les ha podido dotar en ese tiempo. Son vinos con gran cuerpo y muy populares entre aquellos a los que les atraen los sabores de vino más potentes. En nuestra bodega podrás probar el Torre de Gazate Gran Reserva.

Entonces… ¿cuál es el mejor vino?

Esta clasificación se creó con el objetivo que el cliente pudiera identificarse más rápidamente con el vino que mejor se ajusta a sus gustos, sin perder tiempo en tener que aprender marcas o referencias: si prefiere los sabores más afrutados, sabe que puede pedir vinos jóvenes o roble, mientras que si prioriza los vinos con más potencia y cuerpo, sabrá que los reserva o gran reserva responderán a ese interés. El abanico de sabores está a su disposición. Por lo tanto, no hay un vino que consideremos mejor que los demás, ya que en la variedad está el gusto y es el propio cliente quien puede escoger aquel que más le apetezca en cualquier ocasión. De joven a gran reserva, desde nuestra bodega te invitamos a descubrir cada uno de nuestros vinos, para que elijas el que mejor se ajuste a tus gustos.

 

Si quieres estar informado de todas las novedades de nuestra bodega y vinos, te invitamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

by enoturismo