Inmaculada Jiménez visita Vinícola de Tomelloso

Visita Alcaldesa Vinícola

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, realizó este viernes 24 de septiembre una visita a las instalaciones de Vinícola de Tomelloso para supervisar de primera mano los avances que se están haciendo en la bodega durante la época de vendimia, además de establecer nuevas vías de colaboración para el futuro.

Visita G.Gobierno

El equipo de Gobierno del Ayto. Tomelloso junto con Fernando Villena

Recibida por varios miembros del Consejo Rector de Vinícola de Tomelloso, encabezados por el presidente Fernando Villena, la alcaldesa pudo comprobar el estado actual de los vinos que ya se están elaborando en la bodega. Haciendo un recorrido por todas las estancias clave de las instalaciones, tanto ella como su equipo de gobierno disfrutaron de las indicaciones que el presidente iba realizando sobre cada uno de los pasos de la producción del vino. Del mismo modo, todos los asistentes pudieron probar de dos variedades de vino aun en fermentación.

Como última parada, el equipo de gobierno visitó la sala de barricas, en la cual la alcaldesa dedicó un bonito mensaje a la bodega a través de la firma de una de ellas, en la que escribió: «Larga vida a Vinícola. ¡Viva Tomelloso!».

Tras esto, tanto Fernando Villena como Inmaculada Jiménez atendieron a los medios de comunicación, siendo el presidente el encargado de realizar un análisis del estado de la vendimia y los resultados que se esperan una vez acabe: «Es un orgullo tener con nosotros a Inmaculada y su equipo de gobierno, que hayan decidido ver el estado de la vendimia en nuestras instalaciones», comenzó señalando el presidente, a lo que continúo apuntando que «nos encontramos en el último tercio de vendimia, recolectando la uva variedad airén, cabernet sauvignon, petit verdot, etc. y calculamos que nos quedan entre 10-12 días de vendimia. Todo se está desarrollando bien, la calidad de la uva es buena y estamos contentos porque todo se está desarrollando con total normalidad».

Por su parte la alcaldesa quiso agradecer la disposición de Vinícola a abrirle sus puertas, al mismo tiempo que recalcar de nuevo el gran valor que supone para la localidad la expansión de la marca Tomelloso a través de sus vinos Añil o Torre de Gazate entre otros: «Es importante que en esta época tan relevante para Tomelloso como es la vendimia, los que formamos el equipo de gobierno visitemos directamente las instalaciones de las bodegas para ver cómo es el funcionamiento normal de las mismas y mostremos nuestro apoyo a todos los que componen Vinícola y a los agricultores que día a día recolectan ese tesoro de nuestra tierra como es la uva. Felicitar a Fernando por todo el esfuerzo que realizan durante el año para que en esta época sean capaces de elaborar esos grandes vinos como Añil o Torre de Gazate«.

Una vez finalizada la visita, el equipo de gobierno del Ayuntamiento se reunió con los miembros del Consejo Rector de Vinícola para explorar nuevos caminos de cooperación en futuros proyectos que permitan seguir creciendo a la bodega y a la localidad.

¿Cómo evoluciona el vino en la barrica?

Evolución vino barrica

La evolución del vino en la barrica es una de las fases más características en el proceso de elaboración del vino, sobre todo del vino tinto. Durante su estancia en ella, el vino sufre transformaciones que le dotan de sabores, olores y condiciones únicas. Para explicar con más detenimiento este proceso, es necesario responder a varias cuestiones: ¿por qué se almacena en este recipiente?, ¿qué le aporta?, ¿es o no imprescindible?

En primer lugar, es necesario apuntar en qué momento el vino ha de entrar en barrica. Dentro del proceso de elaboración del vino, este ya ha sido fermentado y ha pasado todos los procesos necesarios para su consumición, por lo que hemos de apuntar que esta fase se hace exclusivamente para dotar al vino con las propiedades especiales que solo puede obtener en barrica. Estas son un agente especial que proporciona sabores y aromas únicos, que de otra forma no sería posible conseguir.

La barrica es un recipiente compuesto de roble y su naturaleza, antigüedad o procedencia son algunos de los factores que determinarán el resultado final del vino. En definitiva, el propio enólogo y la bodega eligen la barrica perfecta para el vino que se desea obtener. Los dos tipos de roble más extendidos son el americano y el francés, el primero ofrece unos vinos más aromáticos y el segundo, más finos. Además, otro aspecto destacable es que las barricas para que consigan su forma redondeada, se calientan (tuestan) y ese proceso también deja impronta en el vino.

Ya en la barrica, el vino comienza a experimentar más cambios gracias al contacto progresivo con el oxígeno. Este hecho es gracias a los poros presentes en la madera del roble, que dejan pasar el aire en cantidades muy pequeñas (microoxigenación) y ese proceso lento va suavizando el sabor del vino poco a poco, haciéndolo más rico de beber. En función del tiempo que el vino pase dentro de la barrica (de menos a más), este será categorizado como joven, roble, crianza, reserva o gran reserva.

Esta clasificación permite a los consumidores identificar rápidamente qué tipos de vinos prefieren, ya que cada uno tiene unos sabores, aromas y cuerpo propios gracias al grado de evolución. Cada Denominación de Origen en España dicta sus tiempos, por lo que un vino gran reserva en un punto de nuestro país no tiene por qué haber pasado el mismo tiempo en barrica que el de otro lugar.

En conclusión, la barrica es un elemento que no es imprescindible para elaborar el vino, pero sí para elaborar determinados tipos de vino, ya que los vinos tintos envejecidos en barrica no podrían ser posibles sin este proceso. Esto permite que podamos contar con un abanico de oportunidades inmejorable para disfrutar de todo tipo de sabores, aromas y experiencias gracias a todos estos agentes que ayudan a lograr vinos deliciosos. En nuestra bodega, puedes disfrutar de nuestra línea Torre de Gazate, que cuenta con vinos roble, crianza, reserva y gran reserva, todos ellos galardonados y reconocidos a nivel internacional.

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestra bodega y nuestros vinos, te recomendamos que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.