Vinícola participa en la Muestra Alimentaria de Tomelloso

Vinícola Muestra Alimentaria Tomelloso

Vinícola de Tomelloso participa en la Muestra Alimentaria organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso, desde el 21 al 24 de octubre. En esta actividad, el objetivo de todas las empresas es enseñar y poner en valor los productos elaborados en nuestra tierra.

Nuestra oferta en esta Muestra Alimentaria 2021

En esta ocasión el objetivo de Vinícola es seguir acercándose a todos los amantes del vino y para ello hemos decidido dar a conocer de primera mano nuestra oferta de enoturismo a la bodega, animando a visitarnos a todos aquellos que deseen realizar el mismo viaje que hace el vino en nuestras instalaciones. Además y como novedad para esta edición, hemos puesto en marcha un gran sorteo para nuestras redes sociales, en el que sorteamos 3 visitas a nuestra bodega, 3 estuches de tres vinos y una cata con estuche de tres vinos entre todos los participantes.

El horario de apertura de stands en la Muestra Alimentaria es:

  • Jueves: de 17:00h a 21:00h
  • Viernes y Sábado: de 10:00h a 21:00h
  • Domingo: de 10:00h a 14:00h

Si deseas descubrir todo lo que La Mancha y Tomelloso puede ofrecerte, no dudes en acompañarnos en esta gran actividad y complementar tu experiencia con un buen vino.

Si quieres participar en el sorteo activo o estar al tanto de nuestras novedades, no te olvides de seguirnos en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

 

Participamos en la mesa redonda sobre enoturismo de Socuéllamos

Mesa redonda enoturismo socuellamos

El pasado viernes 27 de agosto, Vinícola de Tomelloso participó en la mesa redonda «enoturismo como dinamizador del territorio en CLM» organizada por Rutas del Vino de CLM y Vinos DO La Mancha. Este acto se celebró en el Museo Torre del Vino, en Socuéllamos.

El objetivo de esta mesa redonda sobre enoturismo consistía en definir en qué estado se encuentra este actualmente en nuestra región, enmarcado dentro de la Ruta del Vino La Mancha, además de arrojar luz a las estrategias de comunicación y acción para mejorar la oferta de enoturismo en los próximos meses. Los ponentes invitados al evento fueron: Rosa Melchor (presidenta de ACEVIN y Rutas del Vino de España), Ana Isabel Fernández Samper (directora general de turismo de JCCM), Elena García (alcaldesa de Socuéllamos), Ángel Ortega (gerente de DO La Mancha) y Óscar Checa (responsable de comunicación de Rutas del Vino de España).

Durante cada una de sus exposiciones, los ponentes dejaron ideas muy interesantes sobre cómo abordar los objetivos marcados: «Actualmente hay 3 Rutas del Vino en CLM y nuestro objetivo es que sean 9. Las cinco provincias de nuestra comunidad son diferentes entre sí y el vino es uno de los aspecto que nos une a todos. Vino es definición de Castilla La Mancha y otro de nuestros objetivos es seguir llegando al público joven, que siguen sin sentirse tan identificados con el vino como con otros productos», apuntaba Ana Isabel Fernández. En este sentido, Rosa Melchor también señalaba: «siempre hay excusas para el turismo del vino. Este no es estacional y aunque en vendimia es una época más ideal, el enoturismo es atractivo durante todo el año«.

Con respecto a la estrategia para comunicar el enoturismo y las herramientas que permitan aumentar aun más su promoción al exterior, Óscar Checa apuntaba: es importante que como primera idea tengamos claro que el enoturismo es turismo y no solo vino, por lo que la manera de comunicarlo tiene que alejarse a cómo vendemos el vino. En primer lugar debemos servir como eje y marca a los destinos que sean turísticos para, después, poder situarlos en el mapa. Por último hay que completar esta estrategia con acciones de marketing honestas, promocionando lo que somos y no queriendo vender algo que no podemos ofrecer a los visitantes», concluía.

Como última intervención, Ángel Ortega arrojó más luz en cuanto a las medidas que se pueden establecer para enriquecer las visitas a los enclaves turísticos: «Es importante trabajar en transmitir una historia, algo especial y que nos define, pero también saber generar valor en los lugares de nuestro alrededor para que los visitantes puedan descubrir qué puede ofrecerles cada localidad. También nos hemos fijado que un aspecto interesante para los turistas es poder ver los viñedos, ya que la DO La Mancha se encuentra entre las primeras en extensión de viñedo».

El acto finalizó con un turno de preguntas y, tras ello, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de vinos y productos de la tierra.

Te recordamos que si quieres seguir las novedades de nuestra bodega o vinos, puedes seguirnos en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

Vinícola de Tomelloso recoge su premio Viñador 2021

Vinícola Tomelloso Viñador Agricultura 2021

Este sábado 28 de agosto, Vinícola de Tomelloso recogió el premio Viñador en el ámbito de la Agricultura 2021 otorgado por el Ayuntamiento de Tomelloso. Este galardón reconoce la trayectoria de la bodega durante sus más de 30 años de historia, siendo pionera en la inclusión de nuevas técnicas y modelos de elaboración de vinos, a la par que embajadora de la marca Tomelloso por todo el mundo.

El honor de ser padrino de Vinícola recayó en Pedro Barato, presidente de ASAJA, que recitó un emotivo discurso repasando su vínculo que le une con nuestra bodega. «Vinícola apostó por la modernidad y promovió un cambio de mentalidad al apostar por nuevas variedades de uva como fueron el chardonnay y el macabeo, creando un vino como el Añil del que se presume en toda España y en Bruselas, que conquistó mercados y precios», fueron algunas partes de su intervención. El presidente de ASAJA concluyó: «Vinícola hace pueblo, región y país, algo que actualmente nos hace falta y detrás de ello hay una generación entera de agricultores dedicados en este objetivo».

Tras recoger el premio de Viñador en Agricultura. el presidente de Vinícola, Fernando Villena, también dedicó unas palabras a los presentes como agradecimiento, en las cuales señaló el enorme esfuerzo que han dedicado todo este tiempo para convertir a Vinícola en una cooperativa referente en la región, los retos que han superado y la ilusión por enfrentarse a los que están por venir. «Para despedirme solo quiero pedirles que brindemos con un vino de Tomelloso, sin concretar nombres, para celebrar nuestra historia y a todos los que nos han traído hasta aquí hoy», dijo el presidente.

Del mismo modo, también fueron premiados en el acto la panadería Feliciano Martínez en la categoría Viñador en Economía, por su labor durante la pandemia; la asociación AFAS como Viñador en el ámbito social, por su trayectoria de apoyo y cuidado a las personas con necesidades especiales; el guitarrista José Almarcha como Viñador en Cultura, gracias a su fantástica trayectoria como artista y embajador de Tomelloso y, por último el Viñador de Honor 2021 fue recogido por un grupo de trabajadores del Hospital de Tomelloso en representación de todo el personal sanitario y no sanitario que trabajó para salvar miles de vidas durante la pandemia de COVID-19 que tanto impactó en nuestra localidad.

Para finalizar el acto, se interpretó el himno de Tomelloso que todo el público cantó en pie.

Si deseas seguir al tanto de más noticias sobre nuestros vinos o bodega, te animamos a que nos sigas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

VÍNICOLA DE TOMELLOSO RECIBE EL PREMIO ‘VIÑADOR EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA 2021’

Añil Torre de Gazate vendimia

El Ayuntamiento de Tomelloso ha reconocido a Vinícola con el galardón ‘Viñador en el ámbito de la agricultura’ en el marco de la celebración de las Feria y Fiestas 2021 de nuestra localidad. Este premio es el resultado de la recomendación de diversos colectivos y asociaciones que han reconocido a Vinícola como una bodega puntera en la elaboración y exportación de vinos de la región, al mismo tiempo de ser embajadora de la marca Tomelloso en España y el extranjero.

En una entrevista reciente a ‘La Voz de Tomelloso’, nuestro presidente Fernando Villena aseguró lo importante que es que Tomelloso reconozca la labor de nuestra bodega con este galardón, siendo aun más gratificante al tratarse de una propuesta colectiva. Esta distinción es la consecución de muchos años de trabajo y esfuerzo para mezclar tradición y modernidad en la elaboración de todos nuestros vinos.

La entrega del premio se celebrará el próximo sábado 28 de agosto de 2021 en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, por parte de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Giménez.